Juan Domingo Antón
  • Inicio
  • Currículum Vitae
  • Contacto
  • Turismo
  • Social Media
  • Marketing
  • Reflexiones
Reflexiones 2

Escribo, luego me lees

By Juan Domingo Antón @juandichi · On 24/10/2012

Esta semana me he dado cuenta de que hace tiempo que no escribo sobre turismo y es una pena. Tengo ganas y me vienen mil ideas a la cabeza pero cuando me decido a escribir, las malditas no aparecen. Desde que empecé a trabajar he ido cambiando, transformando mis posts en algo más experiencial, por llamarlo de alguna forma. Ahora son más personales, incluso me han dicho que he recuperado el estilo con el que me empecé a identificar o por lo menos con el que me sentía menos encorsetado.

A Midsummer Night's DreamEncorsetado, según Wordreference (la RAE sólo me da la definición del corsé y ya sabemos como funciona el rico vocabulario español) significa: estar sometido a unas normas de conducta demasiado rígidas. No es la primera vez que escribo sobre esto y puede dar la sensación de que me estoy repitiendo. Me refiero a que a la hora de escribir en internet estás expuesto a todo, ya sea en un blog, en Facebook y en Twitter mucho más. Así que te adaptas e intentas gustarle a todo el mundo (todo el mundo = amigos a los que les gusta leer y conocidos que te controlan). Modificas el texto lo máximo posible para que se entienda lo que has escrito, lo dejas en barbecho unos días, le vuelves a dar un retoque y cuando lo publicas te dicen que no lo han entendido. Bien, ya has conseguido que te lean y además te han dado feedback, pero no como a los blogueros nos gusta (me permito generalizar) que es con comentarios en el blog, es más cómodo hacerlo en Facebook por ejemplo. Pero no me quejo.

Y luego está el tema de que interese o no lo que has escrito. Lo hablaba en la oficina tomando un café con una compañera periodista, nos gusta la polémica, el resto es basura, en la mayoría de los casos basura de calidad. Seguro que alguna vez te has currado un post, con todo lo que lleva, y luego no has obtenido nada a cambio o ¿sólo me pasa a mi? Regalas conocimiento al mundo y el mundo te lo devuelve con un «eres un pringao». Llegado a este punto es cuando decides mandarlo todo a tomar fanta y empiezas a escribir como te da la gana, por ejemplo, dando palos a diestro y siniestro, intentando no dejar títere con cabeza, pero siempre con el respeto justo y necesario que se merecen. Que se te vuelva en contra es fácil, así que te recomiendo que te prepares y que vayas con pies de plomo porque internet no olvida.

¿Y todo esto a santo de qué ha venido? Simple, tengo la sensación de que el tema turístico está cada vez más quemado, parece que todos sabemos de todo (yo me incluyo) y sinceramente necesito reflexionar. Tal vez me haya infoxicado con el excesivo boom mediático que le han dado como único remedio a esta crisis social que han creado los mismos repugnantes personajes de siempre. Por eso prefiero desahogarme en la intimidad de mi blog porque un desahogo en Twitter o Facebook no es lo mismo.

Ahora la cuestión será si esta nueva redirección bloguero-narrativa me afectará a lo que sea que me haya podido labrar anteriormente escribiendo sobre turismo. El tiempo y las estadísticas dirán. Así que si sólo me querías por eso, don’t worry, puedes seguir leyéndome en Turismo n-dimensional. ¿Quién sabe? Tal vez algún día te apetezca volver por aquí.

(Actualización 11/11/2012: Por motivos personales y discrepancias varias ya no formo parte de Turismo n-dimensional y por tanto me podrás seguir leyendo por aquí. Sin ataduras y sin presiones. 100% sarcasmo e ironía en clave turística y estilo de vida. ¡Enjoy!) 

Imagen de natura_pagana en Flickr bajo licencia Creative Commons.

Juan Domingo Antón

Turismólogo y Docente. E-Learning & Brand Manager. Marketing Digital. Bike Addict. Salgo en Google Maps http://bit.ly/Rslt2W

You Might Also Like

  • Reflexiones

    Inspiradores (no tan) anónimos

  • Camino de Santiago por Burgos Reflexiones

    La eterna duda veraniega

  • Reflexiones

    Primer aniversario bloguero

  • Marian Tristan says: 24/10/2012 at 12:22

    Respecto a que el tema turístico está cada día más quemado, estoy totalmente de acuerdo. En Twitter, por ejemplo, el 50% (lógicamente no es una cifra exacta) habla de redes sociales y el otro tanto de turismo, relegándonos a los que no nos dedicamos a ello a un espacio casi inexistente. Y, haciendo referencia a tu blog, ¡no sólo de turismo vive el hombre! El turismo se está utilizando como salvación a la crisis económica, lo cual no está nada mal, pero el tema ya cansa…
    ¡Espero no haber ofendido a nadie! Tan sólo es mi humilde opinión :-P

    • Juan Domingo Antón says: 30/10/2012 at 13:23

      El tema de que en Twitter la gran mayoría escribe sobre turismo o sobre social media es totalmente cierto. Aunque siempre hay que saber buscar en la red social para encontrar a los referentes de un nicho concreto.

      Tranquila que, por mi parte, no creo que hayas ofendido a nadie. Además, para eso está internet, para dar tu opinión guste o no a los demás. ;-)

    No widgets added

    • Inicio
    • Currículum Vitae
    • Contacto
    • Turismo
    • Social Media
    • Marketing
    • Reflexiones

    Blog de Juan Domingo Antón 2011-2020. Los contenidos de este blog se encuentran bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

    Esta web usa cookies
    En cumplimiento con la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información te informo de que al navegar por este blog estás aceptando el uso de cookies.Acepto Reject Más información
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR