Si estos días has estado conectado más de lo habitual a las redes es posible que te hayas enterado de que el pasado jueves día 12, Isaac Vidal y su equipo parieron un nuevo proyecto turístico para la ciudad de Elche. El proyecto VisitElche.com además trajo bajo el brazo una nueva marca e identidad turística para la ciudad: Elche, Oasis Mediterráneo. Un claim que mejora y mucho el anterior «Elche me encanta», que tenía a la actriz ilicitana Carolina Cerezuela como único atractivo, ¡menos mal que alguien ha puesto orden aquí!
Se ha pasado de una promoción turística del municipio a través de una cara conocida, para que sean otros (no menos conocidos) los que promocionen el destino. El cambio, evidentemente a mejor. Se organizó un blogtrip en el que se reunieron 19 de los mejores bloggers de viajes y turismo de España, que estuvieron desde primera hora de la mañana visitando la ciudad en segway, compartiendo fotos y vídeos a través de las redes sociales, degustando la gastronomía típica local e incluso viviendo la experiencia de subir a una palmera. Yo mismo estuve siguiendo desde casa sus andanzas por Elche, gracias a Twitter y el hashtag #visitElche, que incluso cuatro veces a lo largo del día fue trending topic en España. Para los geeks como yo, una auténtica pasada. Gracias a este modelo de promoción se posiciona (y con creces) la ciudad como destino turístico en internet, ya que la elección de un destino se toma ahora en las redes sociales. Un ejemplo claro es que un blogger influyente, como los que participaron en este blogtrip, puede transmitir mejor las experiencias vividas en el destino y dotarlas de cierta credibilidad. Todo lo contrario a lo que estamos acostumbrados: fotos de paisajes a doble página en una revista de viajes o valla publicitaria, que transmiten más bien poco. Por cierto, ¿he dicho ya que esta nueva promoción es más rentable y directa? ¡Es que todo son ventajas!
También se aprovechó la ocasión para organizar el primer evento sobre Social Media del año (#sm4t si lo seguiste por Twitter). Un auténtico éxito. En él nos reunimos más de 150 profesionales del turismo y el social media, que en poco más de una semana habíamos completando el aforo. Varios de los bloggers que por la mañana estuvieron realizando el blogtrip, como Joantxo Llantada, Pedro Jareño, Diego Pons y Jimmy Pons (no son familia), Lola Buendía, Luca Bocci y Miguel Nonay, expusieron las tendencias para la promoción turística a través de las redes sociales que marcarán este 2012. Sobre ellas hablaré en siguientes posts.
Como colofón a este día, se presentó en sociedad y por todo lo alto la nueva marca turística de Elche, que tanta expectación había generado a lo largo del día, y el Plan Director de Turismo de Elche 2012-2014. Tras una genial puesta en escena, por parte de Maracaibo Teatro, rozando el storytelling teatral y una decoración muy visual del Auditorio de un Centro de Congresos «Ciutat d’Elx» a reventar, se inició la presentación del proyecto.
Un proyecto que tiene como claro objetivo el de posicionar la ciudad en el mapa turístico nacional e internacional. Para ello se apoyan en tres pilares básicos: la tranversalidad en las áreas de gestión, la coherencia y racionalidad en el modelo de gestión y en el organigrama, y la construcción de una estrategia de destino basada en conseguir objetivos para el municipio. Así mismo, el Plan Director de Turismo de Elche persigue 5 ambiciosos objetivos, como son:
- Mejorar el posicionamiento de la marca Elche.
- Crear industria entorno al turismo.
- Incrementar el gasto medio diario en la ciudad.
- Ampliar el periodo de estancia en Elche.
- Aumentar el número de visitas, su satisfacción y fidelización.
Para conseguir esto, el ya antiguo Turisme d’Elx desaparece para dejar paso a un nuevo modelo de gestión como es VisitElche.com, que seguirá estos cuatro ejes marcados en el Plan Director:
- Plan de diversificación y estructuración de productos turísticos: impulsando el turismo experiencial y el ocio urbano interpretativo a través de visitas temáticas teatralizadas o la identificación de los recursos turísticos con códigos QR.
- Plan de adecuación y creación de infraestructuras turísticas de ciudad y litoral: las infraestructuras, la señalización y los accesos a los recursos turísticos son esenciales para la experiencia del viajero, para ello se implantará un sistema de calidad medioambiental en las playas y se creará la Oficina de Turismo del Siglo XXI.
- Plan estratégico de formación, sensibilización y emprendeduría turística: se fomentará la creación de industria turística que permita crear un oferta de calidad vendible al viajero, mediante programas de capacitación y sensibilización para la ciudadanía. Además, se firmarán convenios con el Invattur y se desarrollará el Observatorio Turístico de Elche junto con AETE.
- Plan de marketing turístico de Elche: garantizará la visibilidad en los mercados de ocio online y offline, utilizando las herramientas más avanzadas del marketing actual como el geoportal 2.0 visitelche.com y la aplicación móvil Elche en tu Smartphone. Además, se potenciará el posicionamiento en las webs de referencia para el viajero como Minube.com y se implementará la tecnología Travel Open Apps.
Por suerte, jugamos con ventaja. Elche es reconocida en España y el resto del mundo gracias, entre otras cosas, a la Dama de Elche y a sus dos Patrimonios de la Humanidad, el Palmeral y el Misteri d’Elx. Ahora, se debe adaptar al mercado turístico creando una marca ciudad que transmita emoción, singularidad, diseño, valores, diferenciación y perseverancia, que esté orientada a una comunicación 360º y al soporte multicanal, y que pueda implementarse en todas y cada una de las acciones de comunicación de la ciudad.
Con la presentación de este esperanzador proyecto se ha dado un gran paso hacia adelante en materia turística, sólo falta que nosotros como ciudadanos ayudemos y colaboremos de la forma más profesional posible, con el objetivo de hacer de Elche un destino único y repleto de experiencias para el viajero. ¿Crees que podremos conseguirlo?
Un post magnífico. Muy informativo, organizado e interesante!
Espero que el proyecto se lleve adelante de la mejor manera posible y que dé pronto sus frutos. A ver si todos colaboramos, y no solamente los que os dedicáis al turismo, para mejorar la ciudad y que sea un destino deseable no sólo para visitar, sino también para vivir.
Muchas gracias Rebeca! ;-)
Lo bueno es que se quiere hacer ver (de una vez por todas) que el turismo es un sector transversal: es la cultura, la sociedad, las infraestructuras, las playas, la industria, TODO. Si eso no lo tenemos claro los propios ciudadanos poco se podrá hacer, tiene que estar dentro de nosotros, creernos que se puede vivir de esto y no llorar por la industria del calzado perdida. El tiempo dirá.
Juan…te tienen que contratar en Turismo de Elche ¡¡¡¡….muy bien explicado ¡¡
Ojalá te escuchen Marga, gracias por tu comentario! ;-)
Gracias por tan brillante y exacta explicación. Menudo alarde de comprensión. :) Nos leemos.
WOW! Muchas gracias Isaac, es lo mínimo que podía hacer por mi ciudad! ;-)
Seguro que lo conseguimos!!!! todos somos visitelche!!!!
Seguro que sí, Elvira! Es tarea de todos! ;-)