Juan Domingo Antón
  • Inicio
  • Currículum Vitae
  • Contacto
  • Turismo
  • Social Media
  • Marketing
  • Reflexiones
Turismo 2

Costas españolas, ¿por qué ese nombre? Parte 1

By Juan Domingo Antón @juandichi · On 22/08/2012

¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen los nombres que se le ponen a las costas españolas? Me explico, desde que íbamos al colegio, en la asignatura de geografía (la mía era Conocimiento del Medio), hacían que te aprendieras los nombres de los ríos, montañas, cordilleras, provincias, islas, cabos y también las costas; como por ejemplo la Costa Verde, la Costa del Sol, la Costa Blanca o la Costa Brava. Nombres que, así de golpe, podrían parecer que no tienen mucha relación con la o las provincias que las delimitan geográficamente ¿o tal vez sí? Pues bien, con esta serie de posts me he propuesto investigar en la red, recopilar el origen de los nombres de las costas españolas y darlos a conocer. ¿Me acompañas?

Costa Vasca

Playa de Itzurun (Zumaia) en la Costa Vasca

La Costa Vasca comprende el litoral del suroeste de Francia junto al litoral de Guipuzkoa y Bizkaia, es decir, desde Biarritz hasta Muskiz. Está perfectamente definida, en términos geográficos, así que el nombre de esta costa está relacionado con el origen histórico de esta región, más concretamente con la de sus pobladores, los vascones. El Mar Cantábrico y los Pirineos hacen de telón de fondo en un paisaje con todas las tonalidades del verde, escarpadas costas de rías cortas y sierras de hayedos y robles.

Costa de Cantabria

San Vicente de la Barquera en la Costa de Cantabria

Al igual que la Costa Vasca, la Costa de Cantabria está unida fuertemente al origen histórico de la provincia. Por tanto, su nombre procede del celta cantabr, que vendría a significar pueblo que habita en las peñas o montañas, en referencia al territorio abrupto y montañoso de Cantabria. Su litoral se extiende durante 284 kilómetros, casi en horizontal a su vecina vasca, de Castro Urdiales a Santillana del Mar, es rectilíneo y alargado, con una fuerte pendiente al mar, abundantes acantilados, pocas playas y pequeñas rías.

 

Costa Verde

Rodiles en la Costa Verde de Asturias

A la Costa Verde se le conoce también como Costa Asturiana, un amplio litoral de aproximadamente 200 kilómetros de pintorescas playas, acantilados, espacios naturales, pueblos pesqueros, montañas, ríos, etc. Forma parte, junto a Galicia, Cantabria y el País Vasco, de la marca turística España Verde creada por Turespaña para impulsar la promoción de esta región frente a otras de más peso. Tal vez el nombre que recibe tenga su origen en una estrategia turística o en los paisajes que caracterizan a Asturias, donde los prados verdes terminan casi en el mar, pero ¡se aceptan otras teorías!

Rías Altas y Rías Baixas

Playa de las Catedrales en las Rías Altas de Galicia

Las Rías Altas es una región costera de Galicia formada por toda la costa de la provincia de Lugo y la parte norte y noroeste de la provincia de A Coruña, desde Ribadeo hasta el Cabo de Finisterre. Comparte características con las anteriores costas, haciendo de las rías, situadas todavía en el Mar Cantábrico, su seña de identidad. El origen del nombre de esta costa es bastante simple ya que estas rías están situadas al norte, es decir, más altas que el resto de rías de Galicia. Además, según algunos textos, dentro de esta misma región nos encontramos con la Costa Ártabra y la famosa Costa de la Muerte; otros prefieren citar estas dos costas aparte.

Las Rías Baixas la forman el resto del área costera de Galicia, es decir, la costa oeste de la provincia de A Coruña y toda la costa de la provincia de Pontevedra, desde el Cabo de Finisterre hasta la frontera portuguesa, ya en el Oceáno Atlántico. Estas rías se diferencian del resto de rías gallegas por su gran tamaño, por tener una temperatura algo menos fría que sus hermanas del norte y en las que dicen que es la señal dejada por la mano de Dios al limpiarse tras haber creado el mundo.

Imágenes de Flickr: Costa Vasca de roberto-lazo, Costa de Cantabria de titodixebra, Costa Verde de migueljbr y Rías Altas y Rías Baixas de amaroki bajo licencia Creative Commons.

costasculturacuriosidadeshistoria

Juan Domingo Antón

Turismólogo y Docente. E-Learning & Brand Manager. Marketing Digital. Bike Addict. Salgo en Google Maps http://bit.ly/Rslt2W

You Might Also Like

  • Puente del hospital de St. Michael's en Toronto Turismo

    El diogenésico digital de los vídeos turísticos

  • Skate en Elche Turismo

    El skate como reclamo turístico en Elche

  • Toronto City Hall Turismo

    La gestión de destinos en el siglo XXI

  • Marian Tristan says: 22/08/2012 at 09:43

    Post genial y muy interesante! Enhorabuena!
    Estoy deseando leer el resto de partes! 

    • Juan Domingo Antón says: 22/08/2012 at 09:51

      Muchas gracias Marian! Dentro de una semana publicaré el siguiente. Un saludo! ;-)

    No widgets added

    • Inicio
    • Currículum Vitae
    • Contacto
    • Turismo
    • Social Media
    • Marketing
    • Reflexiones

    Blog de Juan Domingo Antón 2011-2020. Los contenidos de este blog se encuentran bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

    Esta web usa cookies
    En cumplimiento con la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información te informo de que al navegar por este blog estás aceptando el uso de cookies.Acepto Reject Más información
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR