Juan Domingo Antón
  • Inicio
  • Currículum Vitae
  • Contacto
  • Turismo
  • Social Media
  • Marketing
  • Reflexiones
Social Media 4

Benidorm is trending

By Juan Domingo Antón @juandichi · On 02/05/2012

Benidorm is trending (creado por Juan Domingo Antón)

Un reciente estudio dice que el viajero español del futuro estará más hiperconectado, geolocalizado y será más social, influido por la masificación de los smartphones y la consolidación de las redes sociales como herramientas de comunicación. Es lo que se desprende del II Barómetro Kayak de Viajes Online en el que han colaborado Segittur, minube, Reallylatebooking, Vueling, más de diez empresas de turismo online, representantes de oficinas de turismo y especialistas referentes en el mundo del marketing turístico.

Pues bien, el pasado 27 de abril presentamos Benidorm is trending, una propuesta para el primer concurso de ideas que organiza la Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza Orts de la Universidad de Alicante, en el Instituto Valenciano de Investigaciones Turísticas (Invattur). Una propuesta que, a nuestro humilde parecer, toca todas y cada una de las bases turísticas del siglo XXI como son la información en tiempo real, la geolocalización y la gamificación como técnica de fidelización. En el cual obtuvimos uno de los premios del certamen,  mi compañero de carrera Sergio Frau fue el encargado de presentarlo y de recoger el premio.

Teniendo en cuenta que el turismo supuso un 14,30 % del PIB del país en 2011, que somos el segundo país de Europa (por detrás de Francia) y el cuarto del mundo en número de visitantes; tanta importancia, la mayoría de las veces, no parece ir acompañada de la innovación necesaria. Si sabemos que internet ha revolucionado la forma en la que viajamos, sólo debemos adoptar las estrategias adecuadas para estar ahí donde está el cliente. ¡Debería ser una tarea prioritaria para este sector!

Nuestro target está ahora mismo en internet, trabajando, navegando, compartiendo, informándose y opinando. Si no estamos ahí perdemos la oportunidad de que nos conozcan, de interactuar con ellos o incluso de fidelizarlos, oportunidades que sin duda serán aprovechadas por nuestra competencia. Aunque el social media junto al marketing turístico ya ha probado ser eficaz, todavía está en pleno desarrollo, su versatilidad y relativo bajo coste lo convierten en una estrategia ideal para los tiempos que corren. Eso sí, una buena estrategia y una planificación adecuada nos permitirá maximizar el rendimiento, la rentabilidad y el éxito de nuestro proyecto.

Checkin en Foursquare a través de un smartphoneAlgunos datos dicen que en 2011 se vendieron 472 millones de smartphones en todo el mundo, lo que supone un incremento del 58% respecto a 2010 y el 26% de los 1.774 millones de dispositivos móviles que se comercializaron el pasado año. España se sitúa como el segundo país del mundo con mayor tasa de penetración de smartphones, sólo superado por Reino Unido, pasando del 33% al 44% a finales de 2011. Hasta esa misma fecha, 7 de cada 10 usuarios accede a internet a través del móvil; el 40% dispone de un smartphone y un 8% tiene también algún modelo de tableta. Además, el 88 % de los usuarios españoles utiliza su smartphone para buscar información local; y de estos, el 86% llega a realizar alguna compra.

Con estos datos sobre la mesa, vimos oportuno dirigirnos a esa gran masa hiperconectada de potenciales turistas. Si 5 millones de españoles usan aplicaciones y cada día se descargan 1,4 millones de apps (más de 16 por segundo), esta debe ser nuestra base del proyecto: una aplicación móvil destinada a los usuarios que en su vida diaria utilizan las redes sociales de forma habitual, con el objetivo de combatir la estacionalidad atrayendo un tipo de turista más activo, tanto online como offline.

Como he dicho anteriormente, nos hemos centrado en tres pilares básicos que consideramos imprescindibles a la hora de realizar un viaje o visitar un destino: la información en tiempo real generada por el destino y otros usuarios, la geolocalización de esa información sobre un mapa virtual y la gamificación como fórmula de fidelización.

Se podrán seguir las conversaciones generadas en tiempo real entre la población local y los turistas a través del hashtag #benidormTT (qué están visitando, qué van a visitar, dónde se encuentran, etc.). Permitiendo generar conversación entre los turistas (los que han empezado), los pre-turistas (los que no han empezado), los post-turistas (los que ya han terminado) y la población local. Un espacio abierto a la participación turística y ciudadana que potenciará la imagen del destino.

Aplicación de geolocalización en un smatphoneSi lo geolocalizamos en un mapa virtual, crearemos un potente servicio de información turística y social en tiempo real, organizando la información ya creada y disponiéndola en un mapa con la posición del turista. Además a todo esto le añadimos la actividad efectiva y potencial de los turistas, es decir, si un usuario ha comido o reservado en un restaurante y tú lo conoces o lo consideras un prescriptor, sabes que comer en ese restaurante es una apuesta segura; por tanto, esta información geolocalizada y just-in-time hará esencial la decisión online del turista.

Y por último, la gamificación como técnica de fidelización. Es decir, una acertada estrategia de este tipo permite pasar de la mera conectividad al engagement, logrando que, en nuestro caso, los habitantes de Benidorm y sus visitantes participen de manera dinámica y proactiva en acciones que generalmente requieren un esfuerzo. ¿Cómo? A través de regalos y recompensas. Cuando el usuario accede a la aplicación, obtiene puntos por añadir o visitar lugares cercanos a su posición, por compartir fotos y vídeos en sus redes sociales, cuando escriba opiniones sobre hoteles y restaurantes e incluso cuando el resto de usuarios compartan sus contenidos.

En definitiva, ante la situación económica en la que se encuentra el país y la importancia que tiene el turismo en la misma, se debe seguir apostando por él evitando las obras faraónicas que absorben ingentes cantidades de dinero público. Nosotros apostamos por una diferenciación a través del uso de aplicaciones móviles y la conversación con el turista. Hay que hacer marketing de francotiradores, los cañonazos ya no sirven. Son acciones concretas para un público determinado. Como dijo un gran sabio: «a las mariposas háblales de flores».

Imágenes de Flickr: en medio a la izquierda de lululemonathletica y abajo a la derecha de taedc bajo licencia Creative Commons.
aplicación móvilbenidormdestinos

Juan Domingo Antón

Turismólogo y Docente. E-Learning & Brand Manager. Marketing Digital. Bike Addict. Salgo en Google Maps http://bit.ly/Rslt2W

You Might Also Like

  • Twestival Montreal Cupcakes Social Media

    Si utilizas códigos QR, hazlo con sentido común

  • Paracaidistas saltando desde un avión en Eloy, Arizona Social Media

    Cámaras, turismo y twitter

  • Salva Maciá says: 04/05/2012 at 13:40

    Muy buen articulo Juan, vaya curro! 
    Lo comparto.
    Animo y suerte

    • Juan Domingo Antón says: 05/05/2012 at 13:43

      Muchas gracias Salva! ;-)

  • Yolanda Fernández says: 06/05/2012 at 10:20

    ¡Doble felicitación Juan! Enhorabuena por el blog, que lleva mucho trabajo, y por el premio. Mucha suerte, seguimos en contacto ;)

  • Juan Domingo Antón says: 06/05/2012 at 17:18

    Muchísimas gracias por todo Yolanda! Seguimos en contacto! :-)

  • No widgets added

    • Inicio
    • Currículum Vitae
    • Contacto
    • Turismo
    • Social Media
    • Marketing
    • Reflexiones

    Blog de Juan Domingo Antón 2011-2020. Los contenidos de este blog se encuentran bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

    Esta web usa cookies
    En cumplimiento con la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información te informo de que al navegar por este blog estás aceptando el uso de cookies.Acepto Reject Más información
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR